El día 1 de Diciembre se ubicará una mesa informativa en Torrelavega.
Este año se conmemora el 40 aniversario del primer diagnóstico de VIH en España. En estas cuatro décadas se han producido muchísimos avances en una infección que dejó en el camino a millones de personas. Una pandemia mundial para la que hoy en día no existe ni cura, ni vacuna.
Sin embargo, sí existen tratamientos que permiten que prácticamente hablemos de una cronicidad en la enfermedad, y se hayan reducido notoriamente las tasas de mortandad en nuestro país.
“Quienes vivimos la década de los noventa con capacidad de recordar las imágenes del ya internacional lazo rojo en cada informativo, aún sentimos la angustia que miles de familias vivían, con el futuro incierto ante las sospechas de haber podido contraer la infección”.
Recuerdan desde AMAT las campañas de intercambio de jeringuillas para quienes padecían adicción, campañas de promoción de preservativos para jóvenes y no tan jóvenes. Campañas de teléfono de información y sexo seguro.
En definitiva, un sinfín de acciones que siempre hemos mantenido muy presentes, pues la desgracia se cebó con muchas familias de nuestro entorno.
Este año, con la efeméride del cuadragésimo aniversario en un contexto de pandemia mundial, salimos una vez más a la calle para no olvidar que las infecciones de trasmisión sexual siguen vigentes.
“Con la colaboración de la Consejería de Sanidad, y las direcciones generales de trasformación digital y relaciones con los usuarios y de salud pública, hemos editado material informativo para que el próximo 1 de Diciembre nadie se quede sin conocer de forma clara, breve y accesible, la numerosa existencia de Infecciones de Transmisión Sexual, su prevención, su detección precoz y su tratamiento o reducción de daños.”
Se han elaborado 5000 folletos informativos para su reparto y que nos indican cómo acceder a toda la información, colgada en nuestra web www.amattorrelavega.es/its
Estarán repartidos también en todos los centros de salud de Cantabria, y con la colaboración del Colegio de Farmacéuticos de Cantabria se distribuirán por las más de 200 oficinas de farmacia de la región.
“No existen vacunas, pero sí métodos específicos de prevención, así como detectamos una necesidad fundamental en dar a conocer la sintomatología de muchas de ellas, y que aparecen con mayor frecuencia en contextos de chemsex, es decir, la coexistencia de sustancias y relaciones sexuales”.
La información es un principio necesario para que seamos conscientes de que, a pesar de los avances, hay mucho camino que recorrer”. En España una de cada cuatro personas contraerá una ITS según el informe de la Academia Española de Dermatología y Vereneología.